Normativa Sanitización

¿Por qué es necesario un adecuado PLAN DE HIGIENE Y SEGURIDAD, para el cumplimiento de la normativa educacional? 

“La Superintendencia de Educación, con fecha 09 de octubre del 2020, a través de la resolución exenta n° 0587, aprobó la circular que imparte instrucciones a establecimientos de educación parvularía a propósito de la pandemia por COVID – 19, y que es de suma relevancia para los operadores de las normas (Sostenedores) conocer en cuanto a su alcance y consecuencias:

  • Establece como 1 de los 5 principios centrales, el deber de seguridad, entendido este como la obligación del sostenedor en mantener las condiciones sanitarias y el equipamiento necesario para que el colegio sea un lugar seguro y protegido, para toda la “comunidad educativa”.
  • Establece como 1 de los 5 principios centrales, el deber de seguridad, entendido este como la obligación del sostenedor en mantener las condiciones sanitarias y el equipamiento necesario para que el colegio sea un lugar seguro y protegido, para toda la “comunidad educativa”.
Para el cumplimiento en la protección de los bienes jurídicos antes señalado, y no incurrir en responsabilidades derivadas del incumplimiento de estas obligaciones de carácter esencial, que podrían exponer al sostenedor a procedimientos sancionatorios (multas) por la Superintendencia de Educación o demanda indemnizatorias en los Tribunales de Justicia, se deben cumplir con las siguientes obligaciones:
  • Implementación y aplicación de protocolos de medidas sanitarias de carácter preventivas.
  • Implementación y aplicación del Protocolo de limpieza y desinfección del establecimiento. (el equipo directivo debe velar por la distribución y uso apropiado de estos productos.
  • Definición de las medidas especificas sobre seguridad y protección de la comunidad educativa.
  • Información a la comunidad educativa.
  • Inducción a docentes y asistentes de la educación e medida de cuidado y protección
  • Implementación y aplicación del protocolo de actuación ante casos confirmados de COVID-19. 
  • La comunidad educativa exigirá siempre para un retorno seguro a clases presenciales, el cumplimiento estricto a las normas que rigen esta materia, y es muy probable que aumenten las denuncias por supuestas infracciones a la normativa educacional, por eso, más que una necesidad, es una obligación por parte de los sostenedores asegurar la vida y salud de ellos.